¿Por favor, explíqueme la diferencia entre las obras y la fe?
Es muy instructivo comparar la enseñanza respecto a las obras en las epístolas de Pablo y de Santiago, tanto el uno como el otro divinamente inspirados. Pablo desecha completamente las obras de la ley; Santiago insiste con celo sobre las obras de la fe.
¿Qué dice la Biblia acerca del Espíritu Santo?
Una persona es un ser vivo, consciente de su existencia, que piensa, manifiesta su voluntad y obra conscientemente. Y, ¿qué dice la Biblia acera del Espíritu Santo? Nos enseña:
¿Qué es el hombre?
¿Evolución o creación?
¿Qué explicación tiene usted para el retiro de los dones milagrosos?
Al comienzo de la actual dispensación Dios obró milagros para confirmar su Palabra. Teniendo, como tenemos, una Biblia completa, los milagros son superfluos (véase Marcos 16:20; Hebreos 2:3-4).
¿Quiere usted descubrir algo?
Hace poco apareció en un diario una carta escrita por un ateo en la cual se mofó de los que creen en Dios. En dicha carta el escritor dijo que la renombrada científica francesa, Marie Curie, descubridora del elemento radio, era una atea. Asimismo afirmó que uno de los eminentes médicos que asistían la familia real británica, también era un ateo.
¿Se puede deducir de Hebreos 9:28 que habrá creyentes que no tendrán parte en el arrebatamiento o rapto?
Hebreos 9:28
¡No! La Esposa de Cristo, la Iglesia, es una e indivisible. Este versículo no habla de ninguna manera de una selección. Por primera vez nuestro Señor apareció aquí en la tierra para cumplir la obra de la redención y por segunda vez aparecerá para llevar a la casa del Padre a todos los que aceptaron su obra por la fe.
¿Se salvan los niños fallecidos temprano de la misma manera como los adultos?
Nadie, ni los niños ni los ancianos, puede salvarse, sino únicamente sobre la base de la obra expiatoria de nuestro gran Salvador Jesucristo. En Mateo 18:1-14, el Señor habla acerca de eso. Dice a los discípulos: “Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños”.
“Pulgarcito”, el piloto sin piernas
Al pasar delante de una puerta entreabierta, el capellán de un hospital vio a un enfermo que permanecía inmóvil, cubierto con las frazadas hasta la barbilla.
A los pies de Jesús
En la conversión: Al reconocerse perdido ante su poder y su divinidad, “Simón Pedro cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador” (Lucas 5:8).
A veces se suscita la cuestión en cuanto a qué grupo está en posesión de la Mesa del Señor: ¿Qué respondería usted a eso?
La Asamblea verdadera (o Iglesia) se compone de todos los creyentes verdaderos. La Cena del Señor es el patrimonio de la Asamblea desde el comienzo. Donde quiera que los creyentes se reúnan al nombre del Señor, él ha prometido su presencia en medio de ellos.
Acerca de la oración
La oración del recién nacido
Algunos dicen que nosotros –la Iglesia– no somos la Esposa, sino solamente Israel. ¿Es esto correcto?
No, tal afirmación es incomprensible si leemos atentamente la Palabra de Dios y no introducimos nuestros propios pensamientos; pues en este punto la Palabra esta más que clara. La Esposa (Efesios 5:25-33) es presentada en Apocalipsis 21:2 y 9 como “descendiendo del cielo”. ¿Acaso se puede decir que se trate de Israel?
Bajo la ley solo los miembros de la familia de Aarón podían ser sacerdotes. ¿Quiénes son sacerdotes bajo la dispensación actual?
Todos los creyentes son sacerdotes bajo la dispensación actual, e independientemente de los dones que puedan poseer todos están en igual plano delante de Dios; con respecto a este sacerdocio (léase 1 Pedro 2:5, 9; Apocalipsis 1:6).
Bendito sea el Dios...
Efesios 1:3 – 1 Pedro 1:3 – 2 Corintios 1:3-4
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo (Efesios 1:3).
Bosquejos proféticos (1)
El período actual y la venida del Señor
No nos será nunca posible “usar (o dividir) bien la palabra de verdad” (2 Timoteo 2:15), sin tener algún conocimiento de lo que a veces llamamos la «verdad dispensacional», es decir el conocimiento de los caminos de Dios para con los hombres en los diversos periodos o dispensaciones llamadas «las economías».
Bosquejos proféticos (2)
Como hemos dicho, la economía actual de la gracia acabará a la venida del Señor por su Iglesia. Según lo que nos enseña el Espíritu Santo en las Escrituras, esta preciosa esperanza es la verdadera, propia e inmediata esperanza del cristiano.
Bosquejos proféticos (3)
El Señor mismo hablaba a menudo de su venida. En Lucas 12:35-36, dice: “Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas; y vosotros sed semejantes a hombres que aguarden a su señor… para que cuando llegue y llame, le abran en seguida”.
Congregados en el Nombre del Señor
Una declaración concisa de principios
Convencidos como están de la autoridad absoluta de la Palabra de Dios y la entereza de sus enseñanzas, los hermanos que se congregan hacia el Nombre del Señor creen en la unidad de la Iglesia, formada sobre la tierra por el Espíritu Santo y que incluye a todos los hijos de Dios.
Corroboración arqueológica
La Palabra de Dios no necesita de corroboración externa. Es una roca eterna e inexpugnable. Sin embargo, es sumamente interesante notar como la arqueología moderna corrobora la Biblia y entierra las teorías de los críticos bajo el polvo de su propia incredulidad.
Cristo viene otra vez
Cuando volvió al cielo, después de su resurrección, el Señor dejó sin cumplir dos clases de bendiciones, a saber: las que se relacionan con la Iglesia, y las que se vinculan con el pueblo de Israel. Son enteramente distintas las unas de las otras.
La revista Orientación Cristiana fue publicada entre 1974 y 1982.
A continuación encontrará una compilación de artículos agrupados por temas principales:
En enero de 1974, el editor presenta la meta de la revista:
Nuestra nueva revista quiere dar ORIENTACION CRISTIANA en medio del laberinto de doctrinas erróneas que causan tanta confusión, también en medio de los creyentes. En primer lugar, se dirije a los hijos de Dios y no es vinculada con una denominación determinada. Nuestro deseo principal es el de introducir a nuestros lectores más a fondo en la Palabra de Dios, dándoles a la vez consejos prácticos para una vida que nos caracteriza como verdaderos creyentes y que glorifica a nuestro Señor y Salvador.
Así, saludamos a nuestros lectores con la palabra de 1 Corintios 16:22: “¡Maran-atha! - El Señor viene”.