¿A quién anunciamos la muerte del Señor, según 1 Corintios 11:26?
1 Crónicas 11:26
A toda la creación, o sea a todo ser inteligente. Es decir, a los hombres, ángeles, Satanás y sus demonios. No lo hacemos meramente por palabras, sino más bien por el hecho del partimiento del pan.
¿Cómo he de imaginarme el “Milenio”?
El milenio es caracterizado especialmente por el hecho de que Cristo como Rey y Mesías morará sobre esta tierra, en medio del renovado pueblo de Israel y en medio de la creación renovada.
¿Cómo se debe entender Levítico 13:13 donde leemos: “Y si la lepra hubiere cubierto todo su cuerpo, declarará limpio al llagado; toda ella se ha vuelto blanca, y él es limpio”?
La respuesta seguramente no es fácil. De todos modos, parece que el significado espiritual tiene suma importancia.
¿Cómo se entiende Génesis 4:16-17: “Caín edifico una ciudad”?
Génesis 4:16-17
Debemos tener en cuenta que la familia de Caín se multiplicó muy pronto. “Cuidad” seguramente significa más bien una población permanente, en contraste a la vida nómada.
¿Cristo murió por nuestras enfermedades?
Isaías 53
En la profecía de Isaías, capítulo 53, leemos en los versículos 4 y 5 las siguientes palabras, referentes al Señor Jesucristo: “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
¿Cuál es la diferencia entre las dos expresiones “reconciliación” y “propiciación”?
En primer lugar, quisiera decir que no es Dios el que tuvo que ser reconciliado, como por desgracia algunos lo enseñan equivocadamente. Cristo ha consumado la obra grande de la reconciliación, y en virtud de esta obra nos llevó a la presencia de Dios como tales que ahora estamos reconciliados con Dios.
¿Cuál es la esperanza de los hijos de Dios?
La gloriosa esperanza de la Iglesia del Señor es la que su bendito Señor volverá, para llevar a los Suyos a la Casa del Padre, como él lo ha prometido personalmente (Juan 14:3). Dentro de poco tiempo él vendrá “con voz de mando”, o sea con Su voz vivificante, la cual resucitará también a “los que duermen”, para que estén con él.
¿Es posible que en la presente dispensación un creyente sea de Cristo y no tenga el Espíritu de él?
En la dispensación actual no es posible ser de Cristo y no tener el Espíritu de él. “Mas vosotros no estáis en la carne, sino en el espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de él” (Romanos 8:9).
¿Hay que distinguir entre el “reino” y la “Iglesia”?
Ciertamente, y creo que la diferencia es importante. El “reino” abarca la futura manifestación del poder y de la autoridad del Señor, ante todo en sus relaciones con Israel y con la creación (1 Corintios 15:24; 2 Pedro 1:16-17; Salmo 145). Sin embargo, la “Iglesia” abarca a todos los que se salvan en la actualidad.
¿Podemos estar seguros de ir al cielo si morimos?
Muchos creyentes en el día de hoy no están seguros de ir al cielo si mueren. Están confiando en el mismo Salvador en que Pablo confió. ¿Estaba el seguro de ir al cielo cuando muriera?
¿Podría usted darme una definición de los dos términos “pecado” y “pecados”?
Los “pecados” son lo que hayamos hecho, el “pecado” es lo que somos. Cristo murió por nuestros “pecados”, y yo he muerto al “pecado” en Cristo. Los “pecados” me fueron perdonados, pero el “pecado” no puede ser perdonado; Dios no puede sino juzgarlo.
¿Podría usted darme una explicación exacta de las palabras “pecado” y “pecados”?
Los “pecados” son lo que hemos hecho, mientras que el “pecado” es lo que somos. Cristo murió por nuestros “pecados”, y en Cristo he muerto al “pecado”. Los “pecados” me han sido perdonados, sin embargo, el “pecado” no puede ser perdonados; Dios solamente puede juzgarlo.
¿Por favor, explíqueme la diferencia entre las obras y la fe?
Es muy instructivo comparar la enseñanza respecto a las obras en las epístolas de Pablo y de Santiago, tanto el uno como el otro divinamente inspirados. Pablo desecha completamente las obras de la ley; Santiago insiste con celo sobre las obras de la fe.
¿Qué dice la Biblia acerca del Espíritu Santo?
Una persona es un ser vivo, consciente de su existencia, que piensa, manifiesta su voluntad y obra conscientemente. Y, ¿qué dice la Biblia acera del Espíritu Santo? Nos enseña:
¿Qué explicación tiene usted para el retiro de los dones milagrosos?
Al comienzo de la actual dispensación Dios obró milagros para confirmar su Palabra. Teniendo, como tenemos, una Biblia completa, los milagros son superfluos (véase Marcos 16:20; Hebreos 2:3-4).
¿Se puede deducir de Hebreos 9:28 que habrá creyentes que no tendrán parte en el arrebatamiento o rapto?
Hebreos 9:28
¡No! La Esposa de Cristo, la Iglesia, es una e indivisible. Este versículo no habla de ninguna manera de una selección. Por primera vez nuestro Señor apareció aquí en la tierra para cumplir la obra de la redención y por segunda vez aparecerá para llevar a la casa del Padre a todos los que aceptaron su obra por la fe.
¿Se salvan los niños fallecidos temprano de la misma manera como los adultos?
Nadie, ni los niños ni los ancianos, puede salvarse, sino únicamente sobre la base de la obra expiatoria de nuestro gran Salvador Jesucristo. En Mateo 18:1-14, el Señor habla acerca de eso. Dice a los discípulos: “Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños”.
A veces se suscita la cuestión en cuanto a qué grupo está en posesión de la Mesa del Señor: ¿Qué respondería usted a eso?
La Asamblea verdadera (o Iglesia) se compone de todos los creyentes verdaderos. La Cena del Señor es el patrimonio de la Asamblea desde el comienzo. Donde quiera que los creyentes se reúnan al nombre del Señor, él ha prometido su presencia en medio de ellos.
Algunos dicen que nosotros –la Iglesia– no somos la Esposa, sino solamente Israel. ¿Es esto correcto?
No, tal afirmación es incomprensible si leemos atentamente la Palabra de Dios y no introducimos nuestros propios pensamientos; pues en este punto la Palabra esta más que clara. La Esposa (Efesios 5:25-33) es presentada en Apocalipsis 21:2 y 9 como “descendiendo del cielo”. ¿Acaso se puede decir que se trate de Israel?
Bajo la ley solo los miembros de la familia de Aarón podían ser sacerdotes. ¿Quiénes son sacerdotes bajo la dispensación actual?
Todos los creyentes son sacerdotes bajo la dispensación actual, e independientemente de los dones que puedan poseer todos están en igual plano delante de Dios; con respecto a este sacerdocio (léase 1 Pedro 2:5, 9; Apocalipsis 1:6).