¡Regocijaos conmigo!
Romanos 12:15
Las múltiples exhortaciones dirigidas a los cristianos en las epístolas y en los evangelios nos muestran el grado de la intimidad en la comunión que el Señor desea entre los miembros que constituyen su Cuerpo. Quizás una de las más hermosas es la siguiente:
¿Cabe deducir de Hebreos 9:28 que algunos santos no serán arrebatados cuando el Señor venga?
Hebreos 9:28
Así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan (Hebreos 9:28)
¿Cabe pensar que Judas estaba presente cuando el Señor instituyó la Cena?
Es imposible que Jesucristo dejara profanar, precisamente al instituirlo, el memorial de Sus padecimientos y de Su muerte.
¿Cómo es posible que Dios, siendo amor y conociendo todas las cosas desde la eternidad, sabiendo que un alma no aceptará la salvación, pueda entonces engendrar esa alma para el castigo eterno?
Romanos 9:16
Para responder esta pregunta es necesario tratar brevemente el tema de la elección o de la predestinación, el cual muy a menudo es mal entendido y conduce a algunos a la incredulidad y rebelión contra Dios, o fomenta dudas en otros, como en nuestro lector: ¿Por qué el Dios de amor permite que haya almas en el infierno para sufrir allí eternamente?
¿Cómo realizar hoy lo que es la Iglesia de Dios?
La verdad acerca de la Iglesia o Asamblea de Dios es muy sencilla, como toda la Palabra de Dios, siempre y cuando no intentemos adaptarla a nuestros propios pensamientos.
¿Hemos de ayunar bajo la actual dispensación de la gracia?
Mateo 17:21 – Hechos 13:2
Si bien es verdad que el Señor condenó tanto el ayuno judaico como el farisaico, no por esto debemos pensar que no puede haber un ayuno cristiano; al contrario, creo que en el ayuno hay un verdadero beneficio, del cual pocos cristianos conocen su importancia.
¿Qué es el mundo? ¿Cómo debe vivir en él un cristiano?
No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él (1 Juan 2:15.)
1. Las ciudades donde vivió Jesús
Belén
Cuando José y María partieron de Nazaret hacia Belén (por orden del emperador romano todos los habitantes de la provincia debían empadronarse en vista del censo), tuvieron que hacer un largo viaje. Atravesaron ciento cincuenta kilómetros pasando por los campos de Galilea, por las colinas de Samaria, y al final subieron hacia Jerusalén, detrás de la cual está Belén.
1. Pecado
Palabras del Nuevo Testamento
Desde las primeras páginas del Génesis tropezamos, en el mismo huerto de Edén, con el pecado: Como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron (Romanos 5:12).
1. Tres liberaciones
Romanos
Dios es el Dios bienaventurado. Su propósito es salvar y hacer felices a los que fueron separados de él por el pecado y están hundidos en la miseria. Con este fin realizó el mayor de los sacrificios, por medio de su único y amado Hijo. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito…” (Juan 3:16).
2. Las ciudades donde vivió Jesús
Nazaret
El rey Herodes, el mismo que había ordenado la muerte de los niños inocentes en Belén, había muerto. José y María, aconsejados por divina revelación en sueños, volvieron con Jesús de Egipto a Palestina.
2. Tres liberaciones
Romanos
A partir de Romanos 5:12 entramos en una nueva división de la epístola, que se extiende hasta el final del capítulo 8. Aquí ya no se trata de lo que hemos hecho de nuestros pecados y del medio de ser liberados de ellos, sino de lo que somos, de nuestro estado en Adán.
Arrepentimiento
La importancia del arrepentimiento se muestra por la frecuencia con que esta palabra se cita en la Biblia. En el Nuevo Testamento aparece unas 65 veces, sea como sustantivo o como verbo.
Bosquejo de Romanos
Romanos
La epístola a los romanos revela los eternos principios de las relaciones de Dios con el hombre, la manera como el creyente –por medio de la muerte y resurrección de Cristo– está introducido en la esfera de bendición y afianzado en ella; luego coordina estas cosas con la peculiaridad de las promesas hechas a los judíos por Aquel cuyos dones y vocación son irr
Bosquejo de Romanos
Romanos
Como es sabido, hay dos secciones distintas en la parte doctrinal de la epístola a los Romanos.
Cinco palabras
1 Corintios 14:19
A menudo nos maravillamos de cómo y con qué poder las palabras de la Escritura obran en el corazón: verdaderamente asaetean «como aguijones».
El testimonio de nuestro Señor
2 Tesalonicenses 1:8
El “testimonio de nuestro Señor” es algo que existe en la tierra aun en un tiempo de ruina espiritual, como el que estamos atravesando en la cristiandad. En 2 Timoteo 1:8 el apóstol dice a su verdadero hijo en la fe: Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor.
En la Escritura, ¿cuáles son los diferentes sentidos de la palabra “salvación”?
En la Biblia la palabra “salvación” se emplea en diferentes sentidos. Es importante que no los confundamos ni omitamos ninguno de ellos, pues debido a esto muchas almas se turban o inquietan.
Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón
Salmos 139:23
Dios tiene un conocimiento perfecto no solo de cuanto decimos o hacemos, sino también de nuestros pensamientos más secretos. Discierne todo lo que nuestro corazón encierra, aun cuando nosotros mismos no alcancemos a percibirlo en la mayoría de los casos.
Excomulgación
¿Cuál es, según la Palabra, la conducta que debemos adoptar frente a un hermano que ha sido excomulgado? Pueden presentarse dos casos: que dicho hermano no se haya arrepentido aún (el objetivo que la separación busca es el arrepentimiento), o que se haya humillado confesando privada y públicamente su culpa.
La revista Vida Cristiana fue publicada entre los años 1953 y 1969. Los artículos fueron agrupados según las categorías siguientes:
- Exhortación y edificación
- Estudio de algún libro o tema de la Biblia
- Tierras y costumbres bíblicas
- Preguntas y respuestas bíblicas
A continuación reproducimos la introducción de los Editores de la revista:
A nuestros lectores
Iniciamos la publicación de estas sencillas meditaciones siendo conscientes de nuestra debilidad, pero con el sincero anhelo de cumplir un servicio “útil al Maestro”, guiados por él, para su gloria y el bien espiritual de sus redimidos.
Lo hacemos persuadidos de que este camino nos ha sido claramente señalado, tanto por las necesidades espirituales de las asambleas de hermanos, como por la ignorancia en la cual se hallan numerosos creyentes en cuanto a lo que es realmente el “testimonio de nuestro Señor”, según su bendita Palabra.
El propósito de «VIDA CRISTIANA» es pues, con la ayuda de Dios, poner al alcance de los creyentes un alimento espiritual sano que pueda contribuir a su instrucción en la verdad revelada, así como a su edificación, consuelo y estímulo. Esta revista presentará especialmente al lector cristiano las verdades bíblicas acerca de la Iglesia y de la reunión de los creyentes según todas las enseñanzas de la Palabra de Dios, verdades desconocidas por muchos creyentes piadosos y sinceros.
Dios mediante, cada número de «Vida Cristiana» tendrá unas veinte páginas. Saldrá cada dos meses e incluirá, entre otras, las siguientes secciones:
Confiamos en que, a pesar de sus inevitables imperfecciones, sirva para fortalecer a los creyentes en el conocimiento de la verdad, para animarlos, consolarlos y también para preservarlos, en esa fe una vez dada a los santos, de tantos errores que caracterizan estos días del fin.
Pedimos las oraciones de cada uno de los hermanos, a fin de que el Señor derrame su bendición sobre este humilde trabajo y nos provea lo necesario para cumplirlo según su voluntad.
LOS EDITORES