Arrepentimiento
La importancia del arrepentimiento se muestra por la frecuencia con que esta palabra se cita en la Biblia. En el Nuevo Testamento aparece unas 65 veces, sea como sustantivo o como verbo.
Bosquejo de Romanos
Romanos
La epístola a los romanos revela los eternos principios de las relaciones de Dios con el hombre, la manera como el creyente –por medio de la muerte y resurrección de Cristo– está introducido en la esfera de bendición y afianzado en ella; luego coordina estas cosas con la peculiaridad de las promesas hechas a los judíos por Aquel cuyos dones y vocación son irr
Cinco palabras
1 Corintios 14:19
A menudo nos maravillamos de cómo y con qué poder las palabras de la Escritura obran en el corazón: verdaderamente asaetean «como aguijones».
El testimonio de nuestro Señor
2 Tesalonicenses 1:8
El “testimonio de nuestro Señor” es algo que existe en la tierra aun en un tiempo de ruina espiritual, como el que estamos atravesando en la cristiandad. En 2 Timoteo 1:8 el apóstol dice a su verdadero hijo en la fe: Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor.
Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón
Salmos 139:23
Dios tiene un conocimiento perfecto no solo de cuanto decimos o hacemos, sino también de nuestros pensamientos más secretos. Discierne todo lo que nuestro corazón encierra, aun cuando nosotros mismos no alcancemos a percibirlo en la mayoría de los casos.
Excomulgación
¿Cuál es, según la Palabra, la conducta que debemos adoptar frente a un hermano que ha sido excomulgado? Pueden presentarse dos casos: que dicho hermano no se haya arrepentido aún (el objetivo que la separación busca es el arrepentimiento), o que se haya humillado confesando privada y públicamente su culpa.
Fe y circunstancias
Las siguientes líneas tienen por objeto responder una pregunta hecha por un creyente:
Las ciudades donde Jesús vivió
Belén
Cuando José y María partieron de Nazaret hacia Belén (por orden del emperador romano todos los habitantes de la provincia debían empadronarse en vista del censo), tuvieron que hacer un largo viaje. Atravesaron ciento cincuenta kilómetros pasando por los campos de Galilea, por las colinas de Samaria, y al final subieron hacia Jerusalén, detrás de la cual está Belén.
Los textos formales
¿Es un principio malo exigir un texto formal? Ciertamente así lo creo. Nos alegra tenerlos, sin duda alguna, pero me parece claro que si he entendido y comprendido la voluntad de Dios, debo hacer su voluntad y seguir su pensamiento, aun no teniendo siempre un texto formal.
Soldados de Jesucristo
Con la ayuda del Señor trataremos de exponer brevemente lo que es un soldado en las lides espirituales.
Todo
Colosenses 3:17
Me dirijo a los jóvenes que conocen a Jesús, que desean servirle y quizá suspiren pensando: ¿Qué puedo hacer para el Señor? A los que están esperando una ocasión importante, un llamado particular para cumplir algo que pueda ser valorado, en verdad, como «servicio para el Señor».
Una secta, ¿qué es?
La palabra secta, traducción de la voz griega Hairesis (de donde viene la palabra herejía, en castellano), se encuentra seis veces en el libro de los Hechos y luego en 1 Corintios 11:19 (aquí aparece como “disensiones”), Gálatas 5:20 y 2 Pedro 2:1.
Velemos
Solo reuniéndonos en el Nombre del Señor Jesús, o mejor dicho, hacia su Nombre (Mateo 18:20), reconociendo su autoridad única y admitiendo por única guía la del Espíritu Santo (1 Corintios 12:13), los creyentes podemos congregarnos según la Palabra de Dios.
La revista Vida Cristiana fue publicada entre los años 1953 y 1969. Los artículos fueron agrupados según las categorías siguientes:
- Exhortación y edificación
- Estudio de algún libro o tema de la Biblia
- Tierras y costumbres bíblicas
- Preguntas y respuestas bíblicas
A continuación reproducimos la introducción de los Editores de la revista:
A nuestros lectores
Iniciamos la publicación de estas sencillas meditaciones siendo conscientes de nuestra debilidad, pero con el sincero anhelo de cumplir un servicio “útil al Maestro”, guiados por él, para su gloria y el bien espiritual de sus redimidos.
Lo hacemos persuadidos de que este camino nos ha sido claramente señalado, tanto por las necesidades espirituales de las asambleas de hermanos, como por la ignorancia en la cual se hallan numerosos creyentes en cuanto a lo que es realmente el “testimonio de nuestro Señor”, según su bendita Palabra.
El propósito de «VIDA CRISTIANA» es pues, con la ayuda de Dios, poner al alcance de los creyentes un alimento espiritual sano que pueda contribuir a su instrucción en la verdad revelada, así como a su edificación, consuelo y estímulo. Esta revista presentará especialmente al lector cristiano las verdades bíblicas acerca de la Iglesia y de la reunión de los creyentes según todas las enseñanzas de la Palabra de Dios, verdades desconocidas por muchos creyentes piadosos y sinceros.
Dios mediante, cada número de «Vida Cristiana» tendrá unas veinte páginas. Saldrá cada dos meses e incluirá, entre otras, las siguientes secciones:
Confiamos en que, a pesar de sus inevitables imperfecciones, sirva para fortalecer a los creyentes en el conocimiento de la verdad, para animarlos, consolarlos y también para preservarlos, en esa fe una vez dada a los santos, de tantos errores que caracterizan estos días del fin.
Pedimos las oraciones de cada uno de los hermanos, a fin de que el Señor derrame su bendición sobre este humilde trabajo y nos provea lo necesario para cumplirlo según su voluntad.
LOS EDITORES