Ediciones Bíblicas
  • Magazine
    Audios y libros

    Audios y libros

    • Audios disponibles
    • Libros disponibles
  • Cursos

    Cursos

    • Elemental
    • Avanzado
  • Primeros pasos de la fe

    Primeros pasos de la fe

    • Fundamentos
      • Arrepentimiento y conversión
      • Perdón de los pecados
      • Salvación y fe
      • Paz con Dios
      • Nuevo nacimiento
      • Seguridad de la salvación
      • Bautismo
    • Vida cristiana práctica
      • Palabra de Dios
      • Vivir por Cristo
      • Oración
      • Servir al Señor
      • Mundo
      • Caída y restauración
      • Disciplina
      • Pruebas y sufrimientos
      • Santidad
      • Libertad cristiana
      • Después de la muerte
    • Juventud y Familia
      • Matrimonio
      • Niños
      • Juventud
      • Casa del cristiano
    • Preguntas frecuentes
    • Evangelización
      • Folletos
    • Biografías
  • Temas

    Temas

    • Dios
      • Padre
      • Jesucristo
      • Espíritu Santo
    • Iglesia o Asamblea
      • Lo que es - su historia
      • Cuerpo de Cristo - su unidad
      • Casa de Dios
      • Esposa
      • Partimiento del pan
      • Adoración
      • Reuniones
      • Disciplina en la Asamblea
      • Dones y ministerio
      • Lugar de la mujer
      • Día de ruina
    • Venida del Señor
      • Esperanza de la Iglesia
      • Dos resurrecciones
    • Profecía
      • Cristiandad
      • Israël
      • Naciones
      • Tribulaciones
      • Juicio
      • Reino de Dios
      • Milenio
      • Estado eterno
    • Personajes bíblicos
      • Antiguo Testamento
      • Nuevo Testamento
    • Temas del Antiguo Testamento
      • Creación
      • Ley
      • Tabernáculo
      • Sacrificios
      • Levitas
    • Otros temas
      • Dispensaciones
      • Elección y responsabilidad
      • Gobierno de Dios
      • El remanente
      • Satánas y sus ángeles
  • Miscellaneous 241_expandline
    Comentarios

    Comentarios

    • Antiguo Testamento
      • Libros de Moisés
      • Libros históricos
      • Libros poéticos
      • Profetas mayores
      • Profetas menores
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios y Hechos
      • Epístolas del apóstol Pablo
      • Otras epístolas
      • Apocalipsis
    • Revistas
      • Orientación Cristiana
      • Vida cristiana (en preparación)
      • Mensaje Para Todos
    • Colecciones
      • Cada día las Escrituras
      • Pláticas sencillas
      • The Mackintosh Treasury
Biblia
  1. Inicio
  2. Comentarios
  3. Antiguo Testamento
  4. Libros históricos
  5. 1 Crónicas

1 Crónicas

Empezar búsqueda avanzada

La descendencia de Adán hasta Esaú

1 Crónicas 1:1-54

Con base a su responsabilidad el hombre falló, pues, totalmente.

Artículo de J. Koechlin

¿Por qué tantos registros genealógicos?

1 Crónicas 2:1-55

No busquemos en estas listas el orden y rigor exigidos, por ejemplo, en un registro civil. Aquí, como siempre, la Palabra de Dios no responde a la curiosidad ni las investigaciones de la inteligencia humana. Omisiones, substituciones e inversiones vuelven a encontrarse varias veces en estos capítulos para responder a las intenciones del Espíritu de Dios.

Artículo de J. Koechlin

El linaje real – La oración de Jabes

1 Crónicas 3:1-24 – 1 Crónicas 4:1-20

Estas genealogías tienen otra razón de ser: la filiación del Mesías debía ser establecida de manera indiscutible.

Artículo de J. Koechlin

Servir humildemente al Señor

1 Crónicas 4:21-43

Entre los hijos de Judá todavía, después de los reyes y las personas ricas y honradas como Jabes, vemos a modestos artesanos (v. 14, 21-23). Trabajaban el lino, eran tejedores, alfareros y jardineros.

Artículo de J. Koechlin

Dios resalta lo bueno en los que estaban al otro lado del Jordán

1 Crónicas 5:1-26

El capítulo 5 se refiere a los hijos de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés. Más preocupadas por su bienestar que por la posesión del país de la promesa, estas tribus se habían establecido del otro lado del Jordán. Su falta de fe, de perseverancia y su materialismo son puestos en evidencia en otro lugar. Pero aquí (aparte del v.

Artículo de J. Koechlin

Sacerdotes y levitas: sus funciones

1 Crónicas 6:1-81 – 1 Crónicas 7:1-40 – 1 Crónicas 8:1-40 – 1 Crónicas 9:1-16

Este capítulo 6, consagrado a los hijos de Leví y a los sacerdotes hijos de Aarón, está relacionado con el capítulo 3, en el cual hallamos a los reyes. ¡Se trata de familias privilegiadas en Israel!

Artículo de J. Koechlin

Responsabilidad de los porteros: cada uno en su obra

1 Crónicas 9:17-44

En este capítulo se mencionan otros levitas: los porteros. Sus funciones son muy importantes. Se resumen en una orden, breve y precisa, recordada por el Señor en una pequeña parábola: Y al portero (el amo) mandó que velase (Marcos 13:34).

Artículo de J. Koechlin

El estado incurable del hombre pecador da lugar a la gracia

1 Crónicas 10:1-14

A partir de aquí, las Crónicas van a retomar la historia de David y de sus sucesores después de la muerte de Saúl. Pero el relato contiene numerosas diferencias en comparación con el de los libros de Samuel y de los Reyes. Se agregan ciertos hechos, se hace caso omiso de otros.

Artículo de J. Koechlin

Establecimiento de la realeza

1 Crónicas 11:1-14

1 Crónicas 11:1-14

Artículo de J. Koechlin

Caracteres de los hombres valientes de David

1 Crónicas 11:15-47

El día que accedió al poder, David no olvidó a sus compañeros de Adulam. ¿Se olvidaría el Señor de los que procuran seguirle y servirle? Bien sabemos que no lo hará.

Artículo de J. Koechlin

Guerreros dedicados a David antes de su reinado

1 Crónicas 12:1-18

Los flecheros filisteos habían provocado la derrota de Saúl, quien no había estado en condiciones de vencerlos (cap. 10:3). Sin embargo, aquí descubrimos que pudo haber hallado hábiles hombres de guerra entre sus propios hermanos de la tribu de Benjamín, que manejaban admirablemente el arco y la fronda.

Artículo de J. Koechlin

Lista de los que vinieron a coronarlo en Hebrón

1 Crónicas 12:19-40

David, como centro de atracción, ve acercarse a él de todas las tribus, hombres fieles, que le reconocen como jefe. De aquí y de allá llegan las tropas, unas más apresuradas que otras, hasta que un inmenso campamento se halla reunido. Sadoc, joven valiente y esforzado, es nombrado especialmente.

Artículo de J. Koechlin

Lo que ocurre cuando ignoramos los pensamientos divinos

1 Crónicas 13:1-14

En el corazón del nuevo rey nace un venturoso deseo: volver a dar al arca su lugar de honor y asociar todo el pueblo a este acontecimiento. Todo parece desarrollarse lo mejor posible. La alegría es general.

Artículo de J. Koechlin

Dos situaciones aparentemente similares

1 Crónicas 14:1-17

La gloria y la prosperidad de David repercutieron en sus vecinos. Unos, como Hiram y su pueblo, buscan el favor y la amistad del rey de Israel; otros, como los filisteos, no se desarman.

Artículo de J. Koechlin

El arca está en camino – Obed-edom honrado por Dios

1 Crónicas 15:1-24

Tengamos el coraje de reconocer nuestras faltas ante el Señor y ante los hombres (Proverbios 28:13). No buscamos a Dios “según su ordenanza” (v. 13), declara David a los levitas encargados de llevar el arca. Y esta vez se toman todas las disposiciones para llevar el arca

Artículo de J. Koechlin

El arca llevada triunfalmente

1 Crónicas 15:25-29 – 1 Crónicas 16:1-6

Los versículos 24 y 25 del Salmo 68 aluden a la fiesta que tenemos a la vista: “Vieron tus caminos, oh Dios (el andar del Hijo de Dios, representado por el arca)… Los cantores iban delante, los músicos detrás”. Pero, ante todo, el Salmo 132 es el que nos permite conocer los pensamientos de David en esa solemne ocasión.

Artículo de J. Koechlin

¿Qué significa un himno?

1 Crónicas 16:7-22

Los cantores y los músicos fueron designados. En nuestros días, el canto no es un privilegio reservado solo para algunos. ¿No es cierto que a todos nos agrada cantar nuestro agradecimiento y, particularmente en el culto, unir nuestras voces a los cánticos de adoración? (Efesios 5:19; Colosenses 3:16).

Artículo de J. Koechlin

La adoración y los verdaderos adoradores

1 Crónicas 16:23-43

Del mismo modo que la primera «estrofa» de este cántico (v. 7-22) corresponde a una parte del Salmo 105 (v. 1-15), la que sigue reúne una fracción del Salmo 96 (v. 2-12) con tres versículos del Salmo 106 (v. 1, 47-48). Pero hay un hecho muy notable: todo lo que en estos tres salmos no corresponde al carácter de la gracia, fue dejado a un lado.

Artículo de J. Koechlin

Promesas de carácter profético

1 Crónicas 17:1-15

Este capítulo reproduce casi textualmente 2 Samuel 7. Pero es conveniente volver a leer esta maravillosa «conversación» entre Dios y un hombre, objeto de su gracia. Por medio de Natán, Dios habla al rey amado; después, este último le contesta (v. 3-15). ¿Conocemos por experiencia esas conversaciones con Dios (y con el Señor Jesús)?

Artículo de J. Koechlin

Humildad y gratitud de David

1 Crónicas 17:16-27

David se da cuenta de que no merece nada. Confundido, recuerda la bondad de Dios para con él, le rinde homenaje y le agradece.

Artículo de J. Koechlin
  • Atrás
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Ediciones Bíblicas
  • La Buena Semilla
  • Creced
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • La Buena Semilla Radio
  • Enlaces
  • Aviso legal