Antes y después
Efesios 2:1-10
“Su gran amor” superó semejante miseria.
Disturbios
Hechos 19:23-41
En Efeso existía un espléndido templo consagrado a la diosa Diana.
El creyente ¿es un vagabundo, o un peregrino?
Salmos 120 – Salmos 121
El Salmo 120 halla a esos fieles en su cautiverio en medio de las naciones y nos hace oír sus suspiros. El fiel en el Salmo 121 la alza hacia los montes (Sion, objeto de su esperanza

El cristiano y el mundo
No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él (1 Juan 2:15).
¿Qué es el mundo? He aquí una pregunta de suma importancia que se presenta al atento examen de todo creyente serio y reflexivo. ¿Qué es este mundo, del cual la Palabra nos exhorta a guardarnos sin mancha? (Santiago 1:27).
El Hijo habla de nosotros e intercede ante el Padre
Juan 17:14-26
Los creyentes no son quitados del mundo cuando se convierten.
El mundo se organiza sin Dios
Génesis 4:17-26
Esta escena nos ofrece un resumen del mundo actual que dio muerte a Jesús, el verdadero Abel. Todo continúa como si nada hubiese pasado, como si la crucifixión del Señor no hubiese existido.
Entrevista con Faraón
Éxodo 5:1-14
Cuando la conciencia de alguien empieza a despertar y a suspirar por la liberación (como Israel en este capítulo), Satanás se esfuerza por retenerlo y atarlo mediante el aumento de sus ocupaciones.
Evitar el país de Edom
Números 20:14-29
Para trasladarse del desierto a las llanuras del Jordán, rodeando el Mar Muerto, es necesario atravesar Seir, la tierra de Edom. Israel le pide permiso para pasar.
Exhortaciones y advertencias
Gálatas 6:1-18
Este capítulo nos enseña cómo obrar para con un hermano que ha caído.
José, imagen de Jesucristo
Génesis 37:1-17
José, objeto del amor particular de su padre, es al mismo tiempo víctima del odio y de la envidia de sus hermanos, los hijos de Israel.
La caza del mono
Los indígenas indonesios saben que un mono no soltará jamás algo que desea poseer, aun corriendo el riesgo de perder su libertad. Para cazarlo, perforan la cascara de un coco, justo lo suficiente para que el mono pueda introducir la mano. Dejan caer una piedra adentro de la fruta y luego se esconden, provistos de una red.
La guerra continúa con ímpetu
Jueces 3:1-11
En el libro de los Jueces vemos reproducirse constantemente el mismo ciclo: el pueblo empieza por dejar a Jehová.
La promiscuidad del mundo y sus peligros
Génesis 26:1-16
Esos filisteos malvados, quienes tapan los pozos con tierra, nos hacen pensar en el enemigo de nuestras almas. Se esfuerza por llenar nuestras vidas con las cosas de la tierra.
Lo único que se debe hacer: huir
Génesis 38:1-30 – Génesis 39:1-16
Dios, bendiciendo de manera evidente toda la actividad de su fiel testigo, se complace en mostrarnos que tal piedad le es agradable.
Miedo y angustia – Las alas de la fe
Salmos 55:1-11
Apremiado por los impíos que le persiguen con furor, presa de angustias y de “terrores de muerte” (v. 3-4), el fiel no responde por sí mismo a “la voz del enemigo”, sino que se vuelve hacia Dios.
Moscas venenosas – Primera concesión de Faraón
Éxodo 8:20-28
La cuarta plaga es de moscas molestísimas. Sus enjambres entran en las casas y arruinan a Egipto, con excepción del país de Gosén.
Nacimiento y educación de Moisés
Éxodo 2:1-14
En su gracia, Dios no quiso dejar a los suyos sometidos a la esclavitud. Les dio un salvador: Moisés, figura de Cristo.
Ningún favoritismo
Santiago 2:1-13
Estamos más influenciados de lo que pensamos por la falsa escala de valores que el mundo emplea.
No dejarse asustar por el enemigo
Deuteronomio 3:1-17
Cuando el enemigo sale al encuentro del pueblo, Jehová empieza por animar y tranquilizar a Moisés.
Nuestra posición en la tierra
Hebreos 13:13
En una de las cartas anteriores les escribí sobre nuestra posición ante Dios como creyentes. Ahora me gustaría llamar su atención sobre nuestra posición aquí en la tierra.
- «
- Anterior