
Pláticas sencillas
Lucas
En este evangelio el Espíritu de Dios nos presenta a Jesús con su carácter de Hijo del Hombre, quien trae de parte de Dios la gracia a los hombres. Por consiguiente, se encuentran en Lucas muchos detalles concernientes a la humanidad de Cristo. Al mismo tiempo, en cada página sobresale su perfecta divinidad. A lo largo del relato inspirado podemos contemplar a Jesús como “el más hermoso de los hijos de los hombres”; porque la gracia se derramó en sus labios (Salmo 45:2).

Pláticas sencillas
Mateo
La palabra “Evangelio” significa “Buena Nueva”. Y en efecto, ¡qué buena noticia, la que presenta a los hombres un Salvador perfecto, manifestación del amor de Dios para con ellos! Mateo revela al Señor bajo el carácter de Mesías prometido a los judíos. En el primer versículo es llamado “Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham”.

Pláticas sencillas
Juan
El tema de este evangelio es: “Dios manifestado en carne”, presentado a los hombres en la persona de su Hijo Jesucristo y revelado bajo el carácter de Padre, cuyo “unigénito Hijo, que está en el seno del Padre”, fue su expresión perfecta. El hombre no podía ir a Dios a causa de la mancha del pecado. Entonces Dios vino hasta él en gracia y verdad.

Pláticas sencillas
Hechos
El libro de los Hechos de los apóstoles sigue a los evangelios. En los cuatro evangelios vemos algo de las glorias del Señor presentadas en sus actos y sus palabras, resaltando los caracteres de Mesías, Siervo, Hijo del Hombre e Hijo de Dios respectivamente. Luego se describe su muerte y su resurrección, necesarias para que Dios fuese glorificado salvando al pecador. El libro de Hechos de los apóstoles es como la continuación del evangelio según Lucas; ambos son del mismo autor y se dirigen a la misma persona, llamada en el evangelio “excelentísimo Teófilo”, probablemente un funcionario romano que se hizo cristiano . En Hechos ya no es llamado “excelentísimo”, bien sea porque había renunciado a sus funciones, o porque en la intimidad fraternal este título dejó de emplearse.
¿Adónde va? ¿Quién es? ¿Quién lo envió?
Juan 8:21-36
Recordemos la verdadera libertad en la cual el Hijo de Dios nos ha colocado al hacernos hijos de Dios.
¿Cómo se recibe el Evangelio?
Lucas 8:1-15
La parábola del sembrador.
¿Dónde cae la semilla? – La cizaña
Mateo 13:18-30
El Señor distingue cuatro clases de personas entre los que oyen su Palabra.
¿Esperanza de curación? – Las aves – La levadura
Lucas 13:6-21
Jesús curó a una pobre mujer enferma que estaba jorobada.
¿Quién será recompensado?
Mateo 25:31-46
La venida del Señor en gloria para su pueblo terrenal.
¿Razonamientos u obediencia por amor?
Marcos 12:18-34
Los saduceos no creían en la resurrección.
"¡Ay de vosotros!"
Mateo 23:23-39
Con sus máscaras hipócritas engañaban a los simples.
"¿Me amas?"
Juan 21:15-25
Señor, tú lo sabes todo.
"¿Quién decís que soy?"
Marcos 8:22-38
En Betsaida Jesús hizo un milagro más en favor de un pobre ciego.
"Bien lo ha hecho todo"
Marcos 7:17-37
El Señor conoce bien el corazón del hombre.
"El camino, y la verdad, y la vida"
Juan 14:1-14
Él mismo reclama para su propio gozo la presencia de los suyos.
"Ha resucitado el Señor verdaderamente"
Lucas 24:36-53
Nosotros veremos en el cielo al Jesús del Evangelio, al Hijo del Hombre, al tierno Salvador.
Actitud en tiempos de persecución
Mateo 10:24-42
El discípulo no es más que su maestro.
Acusación de Tértulo y defensa de Pablo
Hechos 24:1-21
Pablo compareció ante Félix en presencia de sus acusadores.
Adoración de los magos – El odio de Herodes
Mateo 2:7-23
Los magos fueron conducidos hacia el niño por medio de una estrella.
Advertencia contra los escribas – Las dos blancas
Marcos 12:35-44
¿Cómo puede el Cristo ser a la vez el hijo y el Señor de David?