Efectos del poder del Espíritu Santo
Hechos 2:42-47 – Hechos 3:1-11
El capítulo 2 termina con un admirable cuadro de la Iglesia en sus comienzos.
El misterio del cuerpo de Cristo
Efesios 3:1-12
Cristo y la Iglesia
Gran tribulación y aparición del Hijo del Hombre
Mateo 24:15-31
Los acontecimientos anunciados en estos versículos conciernen a Israel.
La apreciación del Señor
Apocalipsis 2:1-11
El Señor se presenta a cada una de estas iglesias.
La hermosura del pueblo
Números 24:1-13
El versículo 5 constata no solamente la ausencia de iniquidad en Jacob (la gracia), sino la admirable belleza de las tiendas de Israel (la gloria).

La Iglesia
Las páginas que siguen tienen por objeto recordar las enseñanzas de las Sagradas Escrituras acerca del importante asunto de la Iglesia o Asamblea del Dios viviente (1 Timoteo 3:15). El estado actual del mundo cristianizado no es precisamente el mismo que el del tiempo en que el Señor ponía de nuevo en luz, por medio de servidores calificados, muchas verdades olvidadas. Estas verdades han sido difundidas quizá mucho más de lo que ellos pudieron sospechar. Pero el enemigo las ha mezclado artificiosamente con innumerables y perniciosos errores, por lo cual no es siempre fácil separar lo que se halla fundado en la Palabra de Dios de lo que es inaceptable para todo aquel que desee obedecer a la Palabra.

La Iglesia del Dios viviente n°1
¿Qué es la Iglesia?
Qué maravillosa expresión es esta: “La iglesia del Dios viviente”, la casa de Dios, la columna y el baluarte de la verdad. El Dios viviente tiene una Iglesia que es su casa y el lugar de su morada en la tierra. Deseamos considerar esta Iglesia y descubrir cuál es el pensamiento de Dios en lo concerniente a ella.

La Iglesia del Dios viviente n°2
Seis principios básicos
Habiendo considerado el cuerpo de Cristo o la Iglesia de Dios como un todo, llegamos a la iglesia en su aspecto local, es decir, la Iglesia en una determinada localidad. En este aspecto, la unidad de la Iglesia tiene que ser visible, debe tener las características de un cuerpo viviente “para que el mundo crea…” (Juan 17:21).

La Iglesia del Dios viviente n°4
Reuniones de oración, de edificación y de evangelización
A través del libro de los Hechos sabemos que los creyentes se reunían para la oración colectiva. Nos enteramos también de que en todo momento de dificultad se convocaba a reuniones de oración. Notemos, además, que las ocasiones en las que se producían grandes bendiciones eran precedidas por reuniones de oración.

La Iglesia del Dios viviente n°5
La disciplina en la asamblea
La disciplina en la Iglesia es una necesidad a causa del Santo y Verdadero (Apocalipsis 3:7), quien está en medio de su pueblo. Él, como lo leemos en Habacuc 1:13, es muy limpio de ojos para ver el mal y no puede soportar el agravio. Allí donde el Santo tiene su habitación no es posible permitir que continúe una situación en la que el pecado no es juzgado. Tampoco se puede tolerar el mal en ninguno de sus muchos aspectos. Esa Casa debe mantenerse limpia.

La Iglesia del Dios viviente n°6
Correlación entre asambleas
El terreno bíblico para reunirse es el reconocimiento de la existencia de un solo Cuerpo de Cristo y que, por lo tanto, el único centro divino es el nombre de Cristo. Nos reunimos en Su nombre o hacia Su nombre. A continuación haremos un estudio de la correlación que debe existir entre tales asambleas así reunidas.

La Iglesia del Dios viviente n°7
El día de la ruina
En los anteriores fascículos de esta serie hemos tratado de considerar básicamente a la Iglesia tal como Dios la estableció en el principio. Hemos notado aquí y allá cuán grandemente la cristiandad se ha apartado del diseño original de la Iglesia establecido en un principio por Dios. Hemos notado frecuentemente que la Iglesia que profesa ser cristiana está en un estado de ruina general, descomposición y desorden. Consideraremos ahora a la Iglesia en el día de la ruina. Veremos también cuál es la senda de Dios para el creyente en medio de tal estado.

La Iglesia del Dios viviente n°9
El lugar de la mujer
El tema que abordaremos en estas páginas es el lugar que, según las Escrituras, le corresponde a la mujer dentro de la Iglesia. Sin embargo, para entender este tema adecuadamente, será de gran ayuda que consideremos primero el lugar de la mujer en la creación, en la caída, bajo la ley y en el hogar. Discernir el rol que Dios le ha dado en todas estas esferas nos dará la información básica o «de fondo» para considerar y entender el lugar bíblico de ella en la Iglesia.
Lepra en una casa – Cuando el carácter natural reaparece
Levítico 14:33-57 – Levítico 15:1-33
La lepra en la casa es imagen del pecado en la asamblea, o incluso en aquello que lleva el nombre de Iglesia, la cristiandad en general. El capítulo 15 prosigue con el tema de la contaminación.
Pablo advierte – Cortejo triunfal y olor grato
2 Corintios 2:1-17
Satanás siempre está dispuesto a hacernos caer de un extremo al otro.

Preguntas frecuentes sobre temas bíblicos ¿qué enseña la Biblia?
Ocho series de preguntas y respuestas acerca de los fundamentos de la fe cristiana
Estas series de preguntas frecuentes se dirigen principalmente a creyentes que aún son jóvenes en la fe, los cuales, si bien se formulan muchas preguntas, a menudo no tienen acceso a una enseñanza bíblica concisa. Esta obra busca suplir, en alguna medida, estas necesidades, procurando presentar la mayor cantidad posible de verdades con un mínimo de palabras.
Servicio de los hijos de Gersón y de Merari
Números 4:16-33
Los gersonitas velan sobre el montaje de las cortinas, y los hijos de Merari son responsables de las estructuras. Para que el edificio quedara completo, era indispensable la colaboración de las tres familias.
Una visión profética
Éxodo 18:1-12
Volvemos a encontrar aquí a Jetro, suegro de Moisés. Personifica a las naciones de la tierra que, en un tiempo futuro, se regocijarán con el pueblo de Israel por la liberación de la cual este habrá sido objeto y darán gloria a Dios.