Adorar y mirar el camino recorrido
Génesis 47:27-31 – Génesis 48:1-7
La larga vida de Jacob está a punto de terminar. Ha pasado por experiencias penosas y, por su culpa, ha perdido muchos años.
El valor de la adoración
Marcos 14:1-16
Esto es una preciosa ilustración del culto de los hijos de Dios.
La canasta del adorador
Deuteronomio 26
Para llenar su canasta (Deuteronomio 26) es necesario: 1. Haber “entrado en la tierra”: En Cristo podemos decir que hemos penetrado ya en el cielo; bendecidos “con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo”, porque “Dios... nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús” (Efesios 1:3; 2:4-6).
La fuente de bronce
Éxodo 30:17-21
Estaba colocada después del altar de bronce y antes del altar de oro. Antes de penetrar en el Santuario, los sacerdotes tenían que lavarse las manos (figura de nuestras obras) en dicha fuente, y asimismo los pies (los cuales se relacionan con nuestro caminar), para que no murieran (Éxodo 30:17-21).

La Iglesia del Dios viviente n°3
El partimiento del pan y la adoración
La asamblea original formada en Jerusalén perseveraba “en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones” (Hechos 2:42). Aparte de la comunión, la cual tiene que ver con todas las reuniones y a la vida entera de los creyentes, tenemos aquí tres características especiales que distinguieron la vida de la asamblea de estos santos: la enseñanza, el partimiento del pan y la oración.
La verdadera adoración: ¿a quién, dónde y cómo adorar?
Juan 4:19-38
La adoración: excelente deber y privilegio de todos los creyentes.
Los perfumes del santuario
Éxodo 30:22-38
En el verdadero culto conviene ofrecer a Dios –con un fuego puro– un incienso limpio y santo, es decir, presentarle, por el Espíritu, la excelencia de la persona de Cristo. Al final del capítulo 30 del Éxodo, que trata del altar de oro y de la fuente de bronce, se mencionan el aceite de la santa unión y el incienso aromático (v. 22-38).
Nada es dejado a la iniciativa humana
Éxodo 39:22-43
Nada había sido dejado a la imaginación de aquellos que hacían la obra. ¿Con qué derecho decidiremos nosotros acerca de lo que conviene a Dios?
Noé sale del arca y adora
Génesis 8:6-22
A la orden de Jehová, Noé sale por fin del arca. Lo primero que hace es ofrecer un sacrificio. A Dios le pertenecen los primeros derechos sobre esta tierra lavada de su mancilla, y hacia Él sube un olor agradable.
Odio, complot, adoración, traición
Mateo 26:1-16
Jesús encontraba entre los humildes y fieles la adoración que le correspondían.
Ofrendas de los príncipes para la inauguración del tabernáculo
Números 7:1-88
Este largo capítulo está consagrado a las ofrendas de los doce príncipes. Dios da su pleno valor a lo que cada uno trae y no omite nada de lo que se hace para él.
Un altar de oro para quemar el incienso
Éxodo 30:1-16
Se nos presenta otro altar, cubierto de oro, sobre el cual Aarón y sus hijos debían quemar el incienso.
¿Alejarse o acercarse? – El siervo hebreo
Éxodo 20:18-26 – Éxodo 21:1-6
Bajo la imagen del siervo hebreo reconocemos al Señor Jesús. Hombre obediente, el único que cumplió la ley.