Comprados por precio
Éxodo 29:19-30
En Israel, únicamente la familia de Aarón ejercía el sacerdocio, mientras que ahora todos aquellos que forman parte del pueblo de Dios son llamados a ejercer esta noble función.
Cualquier servicio para él es gracia
Números 18:1-19
Lejos de ser un mérito para aquel que lo ejerce, todo servicio es una gracia que Dios nos concede. Pensemos en que somos siervos inútiles.
Diferentes categorías de donantes
Éxodo 35:20-35
¿Quiénes eran los que daban? “Toda persona a quien su corazón le impulsó, y todo aquel cuyo espíritu le movió a liberalidad”.
Investidura oficial de los sacerdotes
Levítico 8:1-21
En los siete primeros capítulos consideramos el tema de las ofrendas; ahora llegamos al del sacerdocio.
Niveles de responsabilidad, pero todos culpables
Levítico 4:27-35
Quienes deben dar el ejemplo tienen una responsabilidad más grande, expresada por la importancia del animal ofrendado. Pero ante Dios todos los hombres han pecado.
Ofrendas de los príncipes para la inauguración del tabernáculo
Números 7:1-88
Este largo capítulo está consagrado a las ofrendas de los doce príncipes. Dios da su pleno valor a lo que cada uno trae y no omite nada de lo que se hace para él.
Un compromiso peligroso
Éxodo 10:24-29 – Éxodo 11:1-10
Moisés sale “muy enojado”. Repetidas veces veremos así a este varón de Dios, quien, sin embargo, era “muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra”.
Un inventario exacto
Éxodo 38:21-31
Dios no olvida nada; recuerda hasta la menor estaca y el corchete más pequeño, sabiendo lo que le ha costado a cada uno el material que ha traído.
¿Qué animal traer?
Levítico 22:1-33
A diferencia de los sacrificios por el pecado, que eran necesarios y obligatorios, aquí se trata de las ofrendas de paz, “voluntarias”, facultativas.