Creced
  • Biblioteca
  • Cursos bíblicos
  • Antiguo Test.
  • Nuevo Test.
  • Temas
  • Personas
Biblia
  1. Inicio
  2. Estudiar la Biblia
  3. Antiguo Testamento
  4. Libros poéticos

Cantares

Empezar búsqueda avanzada

Descubriendo el amor del Señor por nosotros

Cantar de los Cantares 1:1-17

El Cantar nos presenta el amor divino, el único que lo puede llenar. Precisemos que ante todo se trata, en figura, de las futuras relaciones del Rey, Cristo, con Israel, su Esposa terrenal.

ArtículoDeJ. Koechlin

Dulzura de la comunión con Él – Los obstáculos

Cantar de los Cantares 2:1-17

Un manzano se distingue de los árboles del bosque por sus frutos.En medio de los hombres solo Cristo produjo para Dios ese fruto, cuya dulzura pueden saborear ahora los redimidos.

ArtículoDeJ. Koechlin

¿Dónde encontrarlo? ¿Qué significan estos perfumes?

Cantar de los Cantares 3:1-11

No nos extrañemos si tenemos dificultad para hallar la presencia del Señor en nuestra cama o, al contrario, en la algarabía de la ciudad.

ArtículoDeJ. Koechlin

El Señor desea entrar en nuestro corazón

Cantar de los Cantares 4:1-16 – Cantar de los Cantares 5:1

Mientras el Señor considera con encanto la belleza de su Esposa, ¿a dónde se dirigen las miradas de ella?

ArtículoDeJ. Koechlin

Sobresalto de un amor dormido

Cantar de los Cantares 5:2-16

¡Cuántas veces podemos reconocernos en el egoísmo y la culpable indolencia de la amada!

ArtículoDeJ. Koechlin

El Señor viene a su huerto

Cantar de los Cantares 6:1-13

La ardiente descripción que la sulamita hizo de su amado lleva a otros a buscarle.

ArtículoDeJ. Koechlin

Él nos amó primero

Cantar de los Cantares 7:1-13

El salmo 45 declaraba a la Esposa terrenal: “Deseará el rey tu hermosura; e inclínate a él, porque él es tu señor”.De algún modo, el Cantar contiene la respuesta a esa invitación: “Yo soy de mi amado” dice la desposada del Rey (v. 10).

ArtículoDeJ. Koechlin

Ante todo, gozar de su amor por nosotros

Cantar de los Cantares 8:1-14

Después de todas las pruebas que habrán purificado los afectos de la Esposa judía, estos no tendrán la feliz serenidad de los que siente hoy la Iglesia.

ArtículoDeJ. Koechlin
Creced
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctese
  • Libros Creced
  • Enlaces
  • Aviso legal